Estás aquí La web de la ciudad de Roma > Visitar Roma > El Monte Aventino, El Monte Celio y Caracalla
El Monte Aventino, El Monte Celio y Caracalla
Al sur del Foro Romano y del Palatino, se alza el Monte Aventino. Antiguamente era el centro de la Roma plebeya, pero hoy es una de las zonas residenciales más exquisitas de la capital, gracias a sus maravillosas vistas de la ciudad. En la zona de los alrededores se conservan muchos restos de la Roma Antigua: el Circo Máximo, las Termas de Caracalla y las catacumbas de la Vía Apia Antigua, aunque las vías más frecuentadas están en el monte Testaccio.
El Circo Máximo, que por un periodo fue el estadio más grande de la Antigua Roma, hoy se ve reducido a un gran prado con hierba. Al lado está el Monte Aventino, donde se halla la Basílica de Santa Sabina. No muy lejos está la Plaza dei Cavalieri di Malta, en la que se encuentra el priorato famoso por las vistas particulares que se ven, por el agujero de la cerradura del portón, de la cúpula de San Pedro, enmarcado por una avenida y sus árboles. Visiten el "Giardino degli Aranci" (el Jardín de los Naranjos), para disfrutar de las vistas del río Tíber y para conocer la leyenda romántica que se cuenta. Más abajo, el precioso rosal de Valle Murcia, propiedad del Ayuntamiento.
Cerca está también el barrio Testaccio, que antiguamente era un barrio popular y que ahora está de moda, incluso por su vida nocturna. En la parte sur del Monte Testaccio, está el Mattatoio¸ aquí se encuentra un famoso centro social donde está el Macro (Museo de Arte Contemporáneo de Roma), en una vieja fábrica de cerveza.
En la otra parte están el Cementerio protestante donde reposan los cuerpos de algunos ciudadanos famosos, y la Pirámide de Cayo Cestio, el mausoleo del magistrado romano del año 12 a.C. cubierto de mármol. Hacia el este, se hallan las grandiosas ruinas de las Termas de Caracalla.
En el norte, en la falda del Monte Celio, vale la pena visitar la Iglesia dei Santi Giovanni e Paolo, la Iglesia di Santa Maria in Domenica en la Plaza della Navicella y el Parque di Villa Nomentana, donde se celebra, en verano, un famoso Festival de Jazz. Por el sur pasa la Calle Via Ostiense, donde está el homónimo barrio industrial conocido tanto por su Basílica de San Paolo fuori le Mura, construida en el lugar donde parece ser que enterraron a San Pablo después de decapitarlo, como por la Centrale Montemartini, donde se hacen exposiciones. Cerca se pueden ver las ruinas de las Murallas Aurelianas. Aquí, en la Puerta de San Sebastiano, empieza la Vía Apia Antigua, que se remonta al año 312 a.C. En esta vía romana se conservan muchas catacumbas, los antiguos cementerios de los primeros cristianos, que actualmente se pueden visitar.
Continuando hacia el sur por la calle Vía Ostiense, se llega al barrio EUR, sigla de Exposición Universal de Roma, que se construyó durante el periodo fascista. Si continuan todavía por la avenida Viale Marconi hacia el norte, les aconsejamos que tomen la calle Via delle Tre Fontane, donde vale la pena visitar las tres iglesias construidas en el lugar donde martirizaron a San Pablo y que ahora es un lugar donde siempre reina la paz.
Monumenti e Musei di Interesse
![]() Circo Máximo |
![]() Termas de Caracalla |
![]() Testaccio |
El "Mattatoio" (Matadero) y el Macro |
![]() Central MonteMartini |
![]() Catacumbas de la Vía Apia |
|
|

Testaccio
Lo que antiguamente era un barrio popular con dos plazas, un mercado y muchos mesones que se abastecían en el matadero de la zona, en las últimas décadas se ha convertido en un barrio de moda cuyo nombre viene del cercano monte Testaccio. Este monte, descubierto en el siglo XVIII, se formó a causa del depósito
... continúa->
El "Mattatoio" y el Macro
Es una importante fuente de trabajo para los habitantes de la zona, ya que se encuentra el “Villaggio Globale”: un famoso centro social donde se celebran conciertos y fiestas, y donde se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo de Roma (MACRO), en el que se exponen muestras temporales de las vanguardias más
... continúa->

Central MonteMartini
Era la sede de la primera central eléctrica de Roma, la central Montemartini, pero actualmente es una sala para exposiciones temporales y permanentes, como la colección de estatuas de los Museos Capitolinos titulada “Esculturas de la Roma Antigua”, con obras como bustos de emperadores, una copia de Atenea,
... continúa->

Catacumbas de la Vía Apia
Las catacumbas son los antiguos cementerios subterráneos. Como la ley prohibía enterrar los cuerpos dentro de la ciudad, los cristianos excavaron muchas catacumbas en la toba en varias zonas de la ciudad. Aquí se reunían para celebrar funerales o aniversarios de la muerte de difuntos y mártires. Durante las
... continúa->